Diseño de esquemas eléctricos EPLAN
El diseño y desarrollo de esquemas eléctricos es una actividad fundamental en el proceso de diseño de cuadros eléctricos que a su vez son un constituyente muy importante de los sistemas de control y distribución. Estos esquemas permiten planificar y visualizar de manera clara y precisa la disposición de los componentes, los circuitos eléctricos y las interconexiones necesarias para el funcionamiento de todos los dispositivos eléctricos y electrónicos que contienen.
En nuestra compañía utilizamos EPLAN como herramienta de diseño que es una herramienta ampliamente utilizada en la industria para llevar a cabo este proceso de diseño de manera eficiente y profesional.

¿Qué es EPLAN para el diseño eléctrico?
EPLAN es un software de diseño asistido por ordenador (CAD) que ofrece una amplia gama de funciones y características específicamente diseñadas para el diseño eléctrico. Con EPLAN, podemos crear esquemas eléctricos detallados, precisos y legibles, tanto para cuadros eléctricos individuales como para líneas completas de sistemas eléctricos e integrar todos los datos de ingeniería eléctrica en una única herramienta de diseño que se ha erigido como un estándar de facto en el mercado.
El proceso de diseño de esquemas eléctricos con EPLAN comienza con la creación de un proyecto en el software. Dentro del proyecto, se pueden definir múltiples páginas de esquemas, cada una representando una sección o componente específico del sistema eléctrico. Esto facilita la organización y estructuración del diseño en diferentes niveles de detalle.
Ventajas de EPLAN para el diseño de esquemas eléctricos
Una vez definidas las páginas de esquemas, se procede a seleccionar y arrastrar los componentes eléctricos desde una amplia biblioteca disponible en EPLAN. Esta biblioteca incluye una gran variedad de símbolos y modelos de dispositivos eléctricos estándar, lo que facilita la creación de los esquemas de forma rápida y precisa. Además, es posible personalizar la biblioteca y añadir nuevos símbolos o modelos según las necesidades específicas del proyecto.
Con EPLAN, también es posible establecer conexiones y rutas de cableado entre los componentes eléctricos de manera automática. Esto agiliza el proceso de diseño y reduce la posibilidad de errores o conexiones incorrectas. El software realiza un seguimiento de las conexiones realizadas, asegurando que todos los componentes estén debidamente interconectados y que no haya interferencias o conflictos en el cableado.


Otra característica destacada de EPLAN es la generación automática de listas de materiales. A medida que se van añadiendo componentes eléctricos al esquema, el software registra y recopila la información necesaria, como el número de referencia, la descripción, las cantidades y otras características técnicas. Esta información se puede exportar fácilmente a formatos estándar, lo que facilita la elaboración de presupuestos, la gestión de inventarios y la adquisición de los materiales necesarios para la construcción de los cuadros eléctricos o las líneas completas.
Además, EPLAN permite generar documentación técnica detallada y completa, como informes, esquemas de cableado, esquemas de conexión y otros documentos necesarios para el montaje y la instalación de los sistemas eléctricos. Esto asegura que los técnicos y electricistas dispongan de la información necesaria para realizar las tareas de construcción, cableado y puesta en marcha de manera eficiente y precisa.
En resumen, el diseño y desarrollo de esquemas eléctricos con EPLAN garantiza un alto estándar de calidad y eficiencia a partir de una herramienta de ingeniería de utilización muy extendida en el mercado.
¿Quieres que hagamos el diseño eléctrico de tu empresa?
Si quieres que nos encarguemos del diseño eléctrico con EPLAN de tu empresa, rellena el siguiente formulario y te contestaremos lo antes posible.